96 573 30 56   Lun - Vie 11:00h - 13:00h                                                  pepepool@pepepool.com

CONFIANZA ONLINE

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CONFIANZA ONLINE

  1. ¿Qué es CONFIANZA ONLINE?: Es una Asociación sin ánimo de lucro denominada CONFIANZA ONLINE. Sus promotores y fundadores son la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (AUTOCONTROL) y la Asociación Española de la Economía Digital (adigital).
  2. ¿Qué es el Sello de Calidad de CONFIANZA ONLINE?: Es el logotipo que los usuarios identificarán como el sinónimo de confianza por ir asociado a un serio compromiso de autorregulación de las compañías que lo muestran.
  3. ¿Qué ventajas supone la obtención del Sello de CONFIANZA ONLINE?: Las entidades que luzcan el Sello de CONFIANZA ONLINE en sus páginas web muestran al público su compromiso de cumplir con las reglas éticas de conducta del Código de CONFIANZA ONLINE, por lo que su utilización representa una de las mejores soluciones para recabar la necesaria confianza de los internautas. Asimismo, hay tres grandes categorías de ventajas directamente relacionadas con el Sello de CONFIANZA ONLINE:
    • Hacia los competidores: mejora su posicionamiento a nivel de marketing y responsabilidad social corporativa; aumenta su competitividad en el sector de las Nuevas Tecnologías, ofreciendo una imagen moderna, adaptada a los mejores estándares en estos medios.
    • Hacia los usuarios/clientes: el Sello de CONFIANZA ONLINE es una valiosa herramienta de marketing. Los usuarios de una página Web que lo expone perciben seguridad, tranquilidad y ética. Por ello, ayuda a fidelizar y recuperar clientes que así tendrán varios niveles de protección de sus derechos (SAC de la compañía, procedimiento ante la Secretaría Técnica de CONFIANZA ONLINE, Jurado de Autocontrol, Junta Arbitral Nacional de Consumo).
    • Hacia la Administración Pública: La Entidad que luzca el Sello de CONFIANZA ONLINE entra dentro de una “Lista blanca”, tal y como lo denominan entidades como el Centro Europeo del Consumidor, que depende de la Comisión Europea. Todas las instituciones públicas, nacionales, autonómicas y cada vez más locales, nos conocen.
  4. ¿Qué implica la adhesión a CONFIANZA ONLINE? Las entidades adheridas se comprometen de forma voluntaria, por una parte, a respetar el Código Ético de CONFIANZA ONLINE en la realización de sus actividades y, por otra parte, a resolver las reclamaciones que se presenten contra ellas por infracción de las normas del Código Ético de CONFIANZA ONLINE mediante el procedimiento de resolución extrajudicial de controversias establecido para ello (véase pregunta 18). Asimismo, tienen derecho a incluir el Sello de CONFIANZA ONLINE en las páginas Web de su titularidad para las que lo hayan solicitado (véase pregunta 2), comunicando así a sus usuarios y potenciales clientes su adhesión al Sistema. El Sello de CONFIANZA ONLINE constituye una herramienta de indudable eficacia para ayudar a los consumidores a distinguir y elegir entre aquellas entidades que ofrecen mayores garantías y respeto hacia sus derechos.

CONFIANZA ONLINE

CONFIANZA ONLINE es una asociación que nace con vocación de proyecto integral y con el objetivo de aunar las voluntades del mayor número de instancias profesionales dedicadas a la realización, fomento y defensa del desarrollo de la publicidad y el comercio en los nuevos medios.

Abarca tanto las comunicaciones comerciales como los aspectos contractuales derivados de las transacciones comerciales que las empresas y entidades públicas realicen con los consumidores a través de Internet y otros medios electrónicos e interactivos.

La protección de datos personales también queda comprendida en el ámbito de regulación material del Código de CONFIANZA ONLINE, por ser ésta un área que requiere de una adecuada salvaguarda en el desarrollo tanto de actividades publicitarias como de transacciones contractuales con los consumidores.

Por otro lado, también centra su atención en la protección de menores y adolescentes, así como en aspectos de accesibilidad y usabilidad.

  • Comunicación Comercial
  • Comercio / transacciones económicas con consumidores y seguridad
  • Protección de menores
  • Accesibilidad, usabilidad
  • Privacidad y protección de datos
¿CÓMO FUNCIONA?

CONFIANZA ONLINE se basa en cuatro pilares:

  1. Un conjunto de normas deontológicas recogidas en el “Código Ético de Confianza Online”.
  2. Un mecanismo de aplicación de esas reglas que se encarga de resolver las controversias y reclamaciones que se presenten. Este sistema se basa en la actividad de dos órganos: el Jurado de Autocontrol de la Publicidad, para todas las cuestiones relacionadas con las comunicaciones comerciales, privacidad, protección de datos y protección del menor, y la Junta Arbitral Nacional de Consumo, para las cuestiones de carácter contractual con los consumidores que se puedan suscitar, previo intento de mediación por parte de adigital.
  3. Una Secretaría – Calle Zurbano 34, planta 2. 28010 Madrid – Tel.: +34 91 309 13 47; Fax: +34 91 402 83 39; E-mail: secretaria@confianzaonline.es que se encargará de los aspectos de tramitación y procedimientos a la que se dirigirán las reclamaciones presentadas por pretendidas infracciones de las normas de este Código.
  4. Sello de Confianza que permita identificar a las empresas y compañías adheridas.

¿QUÉ OFRECE?

CONFIANZA ONLINE pone a disposición de los usuarios de los nuevos medios y de las empresas un Código de Conducta específico, el Código Ético de Confianza Online, así como un Sello de Confianza que las empresas adheridas podrán insertar en sus páginas web para mostrar su compromiso de responsabilidad en sus comunicaciones comerciales y en sus transacciones contractuales con los consumidores, ofreciendo, de este modo, mayores garantías a los usuarios de la Red, lo que contribuirá al aumento de su confianza en los nuevos medios.

Por otra parte, todos sabemos que, en un entorno tan dinámico y cambiante como el de los medios electrónicos de comunicación a distancia, la capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos, económicos o sociológicos es determinante. En este contexto, un sistema de autorregulación como CONFIANZA ONLINE presenta una serie de ventajas respecto a los cauces convencionales de regulación y de resolución de controversias, tales como la rapidez de actuación y la flexibilidad, así como su vocación de integración y coordinación a nivel transnacional o supranacional, lo cual constituye una vía de superación de los problemas que la globalidad y la falta de territorialidad de la Red plantean para las legislaciones y tribunales.

Son todos éstos aspectos sumamente importantes para un adecuado desarrollo de todas las potencialidades y beneficios que ofrecen los nuevos medios y los servicios ofrecidos a través de ellos.

OBJETIVOS

  • Aumentar la confianza de los consumidores en el uso de Internet y los nuevos medios digitales.
  • Ofrecer un magnífico instrumento a las entidades públicas y privadas para mostrar, a través de su adhesión a este sistema, su compromiso ético con la sociedad en sus actividades de comunicación comercial, comercio, transacciones económicas con consumidores, seguridad en las transacciones, protección de menores, accesibilidad, usabilidad, fiabilidad, privacidad y protección de datos y, de este modo, recabar la necesaria confianza de los consumidores en los nuevos medios.
  • Superar con ordenaciones globales la actual fragmentación legislativa además de dotar a la publicidad interactiva y el comercio electrónico de un instrumento de resolución extrajudicial de controversias rápido, económico y eficaz que es una útil herramienta para los consumidores y las empresas.