96 573 30 56   Lun - Vie 11:00h - 13:00h                                                  pepepool@pepepool.com

Cómo elegir un clorador salino para mi piscina

 

La cloración salina es un sistema que desinfecta la piscina sin necesidad de emplear productos químicos. Se fundamenta, científicamente, en una reacción de electrólisis producida gracias a una concentración de sal común, de unos 4-6 gramos por litro, en el agua de la piscina.

El clorador salino es una solución respetuosa con la salud de las personas y con el medio ambiente. Su utilización ofrece numerosas ventajas, tanto en una piscina pública como en una piscina privada.

Para poder escoger el clorador que mejor se adapte a sus necesidades, deberá conocer ciertos factores que le detallamos a continuación en este post.

 

¿Qué es un clorador salino?

El clorador salino es el sistema que va a permitir desinfectar y tratar el agua de su piscina sin cloro químico, funciona a base de cloro natural obtenido de la sal, a través de un proceso denominado electrólisis.

La electrólisis, mediante impulsos electromagnéticos, separa las moléculas de la sal (NaCl) en moléculas de cloro natural, evitando así las molestias comunes del cloro químico como pueden ser los picores en los ojos, la sequedad de la piel... Este proceso se genera dentro de la célula del clorador y limpia el agua de manera mucho más eficaz.

Se recomiendo encarecidamente para toda las personas con problemas dérmicos como la soriasis, piel atópica, niños, etc.

 

¿Cómo funciona un clorador salino?

Para el correcto funcionamiento de nuestro clorador salino, deberemos seguir las siguientes indicaciones:

Procederemos a echar una carga incial de sal al vaso de agua, en una proporción de 6kg/m3. Dicha concentración de sal, pasará por la célula de nuestro equipo y a través de impulsos eléctricos (electrólisis) produciremos cloro en base a  NaCl (Cloruro de Sodio). El cloro que se produce es lo que nos permite desinfectar el agua de la  piscina, pero la sal, es lo que tiende a subir la dureza del agua y en consecuencia, el pH. En el caso de los cloradores salinos, siempre recomendamos que se adquiera el kit de automatización del pH.   

                 

¿Los cloradores de magnesio, en qué se diferencian?

En caso de la electrolisis de Magnesio es el mismo proceso, obtenemos cloro en base a MgCl2 (cloruro de magnesio) pero en este caso el magnesio no tiende a subir la dureza del agua por lo que no hay que dosificar de manera constante PH- y tiene las siguientes propiedades terapéuticas:

  1. Relaja el cuerpo
  2. Favorece la renovación e hidratación cutánea
  3. Disminuye desórdenes dermatológicos e inflamaciones,
  4. Mejora la circulación y presión sanguínea,
  5. Fortalece los huesos y tendones… etc.

 

Además, el magnesio sirve de clarificador y floculante, con lo que el agua que obtenemos es más clara y cristalina.

 

¿Cómo calcular el clorador para mi piscina?

Para el correcto diagnóstico del clorador para su piscina, debería tener en cuenta los siguientes parámetros:

- Metros cúbicos de su piscina (largo x ancho x prof. media)

- Media de bañistas en temporada alta

- Media de horas de filtración en temporada alta.

- Si la temperatura del agua de su piscina supera los 28ºC en algún momento del año, deberá elegir el escalón superior en cuanto a gramaje se refiere.

Una vez dispongamos de estos datos, pasaremos a aplicar la siguiente fórmula:

Fórmula cloración salinaEl resultado serán los gramos por hora que necesitaremos del clorador para tener nuestra piscina en perfectas condiciones.

Ejemplo: Piscina de 8 x 4

m3 piscina= 8*4*1.50 (profundidad media): 48 m3

Nº de bañistas= 4 *10

Horas de filtración: 6h

(48 + (4*10)) / 6 = 14.66g/h = 15g/h

Si el agua en plena temporada superara los 28ºC, subiríamos al clorador de 20g/h.

 

¿Qué vida útil tiene la célula?

Suelen variar un poco dependiendo del fabricante, pero lo normal suelen ser unas 10.000 horas de duración.

 

¿Cuanto tiempo tiene que estar funcionando mi clorador?

ÉPOCA DEL AÑO HORAS FUNCIONAMIENTO DIARIO PORCENTAJE DE PRODUCCIÓN
Invierno 1 h 10 %
Primavera 4 h 40 %
Verano 8 h 80 %
Otoño 4 h 40 %

Nota: No es conveniente tenerlo siempre trabajando al 100% ya que reduciremos su vida útil.

Importante: Debe estar funcionando durante las horas de sol, ponerlo a producir por la noche resta eficacia. Y la filtración, punto muy importante también, es recomendable que no sea por la noche.

 

¿A la hora de sustituir mi célula, me sirve cualquier otra?

NO, tiene que sustituir la célula por su modelo correspondiente, coincidiendo en gramaje y en modelo del clorador.

 

¿Cuando sabré que tengo que reponer la sal??

Dependiendo del modelo del clorador, le aparecerá un aviso de carencia de sal, o en su defecto, de exceso de sal.

 

La necesidad de reponer sal cada cierto tiempo no se debe a la evaporación de la misma, como sí ocurre con el cloro, sino que en cada lavado que realizamos en nuestra piscina, enviamos parte de esta al desagüe, por lo tanto, poco a poco se va perdiendo la concentración deseada.

Normalmente con un saco de sal al año se suele suplir esta carencia.

 

¿Cómo se instala un clorador?

A continuación le adjuntamos un video de instalación para los cloradores de la marca BSV - BS POOL en el cuál le indicarán los pasos a seguir para su correcta instalación.

Nota: Se recomienda a la hora de la instalación realizar un bypass a la célula del clorador, para posteriormente, poder manipular ésta sin la necesidad de para todo el equipo de filtración de la piscina.

 

 

¡Subscríbete a nuestro newsletter!

* campo requerido


Productos relacionados